miércoles, 1 de febrero de 2012

Bizcocho en Rosa...

... con fresas!


El frosting que he realizado es en un color divertido, pero podéis variarlo a vuestro gusto, e incluso no utilizar colorante, os quedará igualmente de sabroso. Eso sí, es muy interesante y le da una gracia especial al pastel. No dejéis de realizarlo. Es muy sencillo.


El bizcocho es una variante de una de las receta de la maravillosa Bakerella. Su web está llena de delicias y buenos consejos. Aconsejada 100%.
He incorporado unas fresas frescas para que le den una gracia especial, pero si os apetece podéis prescindir de ellas.


En mi primer intento, realicé mucho cantidad y me salieron dos pasteles: uno lo hice en el molde de cake y otro en un molde redondo. Ambos deliciosos.



Os doy los ingredientes para un molde de cake de 22 cms de largo o uno desmoldable redondo de unos 20 cms de diámetro. Eso sí, tened cuidado en el horno y pinchad el pastel con un palito para saber si está listo.

Cream Cheese Cake:
200 grs de harina
1 cucharada de levadura
100 grs de queso de untar
100 grs de mantequilla a temperatura ambiente
150 grs de azúcar
3 huevos
1/2 taza de leche
1 cucharadita de vainilla
250 grs de fresas

En un bol, mezclamos harina y levadura. Reservamos.
Batimos el queso, la mantequilla y el azúcar, durante unos 6 minutos.
Añadimos los huevos, batiendo bien después de cada adición. La vainilla y la leche. Y finalmente la mezcla de harina con levadura.
Cortamos las fresas en láminas más o menos gruesas y las enharinamos ligeramente antes de añadir al batido. Mezclamos con cuidado.
Vertemos sobre el molde que hayamos elegido, bien engrasado, y horneamos a 160º durante unos 45-60 minutos.

Cream Cheese Icing:
25 grs de queso de untar
1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente
125 grs de azúcar
2 cucharadas de leche
colorante rosa (opcional)

Batimos la mantequilla con el queso. Añadimos azúcar y leche hasta que se combinen bien.
Extender sobre el bizcocho ya frío.


Si queréis realizar el dibujo en chocolate, después de que el frosting esté totalmente frío, podéis derretir un poco de mantequilla con chocolate fondant e ir dibujando líneas perpendiculares con ayuda de un cuentagotas o una cucharilla.




lunes, 23 de enero de 2012

Vasitos "garbancitos" de queso y miel

Ha pasado casi una semana desde mi último postre, pero ha sido por una semana de vacaciones en Viena. Así que, con los ánimos renovados y de vuelta a la realidad, aquí tenemos una nueva receta.
En casa nos encantan los mini-postres y los realizamos a menudo en unos vasos de cristal. De chocolate, de yogur, de queso, de nata, de compota, con fruta o con galleta, o con lo que haya por la nevera... Son un recurso estupendo cuando necesitas preparar algo dulce, y no hay tiempo (ni ingredientes extravagantes).


En esta ocasión hemos copiado una receta que han publicado en Whole Kitchen y el resultado es delicioso. Otra forma de comer queso con miel.
Los physalis que adornan el vaso me los ha traído mi amiga Ru, así que a su "garbancita" le dedico este postrecito.
Por si no lo sabéis, los physalis son una bayas carnosas parecidas a las cerezas y que tienen muchísimas propiedades beneficiosas, entre ellas, fortalece el sistema inmunitario y la visión, además de funcionar como antioxidante. Además, los encontraréis con cierta facilidad en muchos supermercados y fruterías y su precio no es excesivamente alto para lo "exótico" que es.



Pues vamos:

Ingredientes:
500 grs de queso batido (o quark)
100 ml de nata
100 grs de azúcar glacè
2 cucharaditas de vainilla
miel

Batimos el queso, la nata, el azúcar y la vainilla, hasta conseguir una crema uniforme. Reservamos en la nevera hasta que vayamos a consumir (al menos 30 minutos).
En un vaso, añadimos miel al gusto y encima incoporamos la crema de queso.
Podemos adornar con fruta, almendras o galletas trituradas.